top of page

¿Qué onda, por qué este Blog?

Por principios de cuentas, esta página tiene como propósito, recoger información que considero importante para un análisis personal. No soy periodista, tampoco empresario millonario, narco o político, ni soy intelectual, me desenvolví en el medio por algún tiempo, conocí grandes amigos como el Dr. Mauricio González de la Garza, Salvador Plascencia, entre otros, les aprendí y hasta ahí. He leído poco pero he vivido mucho, de esa manera justifico mi ignorancia (He tenido malos hábitos de lectura, pero en estos momentos estoy fuertemente compromotido con varios libros), pero algo de lo que me enorgullezco es de cononocer el hambre y la miseria.

Soy un simple ciudadano, gano el mínimo, bueno para ser preciso, mil pesos semanales, experimento día a día las consecuencias de la corrupción y, simple y sencillamente, estoy hasta la madre del putrefacto sistema que nos gobierna. Viví en USA, siendo obrero y ganando el mínimo, mi estilo de vida era el equivalente al de la clase media alta de México; por esas razones mi frustración por tanto atropello, se acrecenta, bueno, al grado de jugarle al periodista, hágame usted el pinche favor, no soy digno de tan honorable profesión pero en fin.

 

¿Quién es Chendo?

Rosendo Martínez Pérez (Chendo de Lombardía)

 

Nació en la ciudad de Uruapan. Su lugar de residencia, desde sus primeros días de vida es en el poblado de Lombardía, Michoacán, lugar de nacimiento de su madre. 
Creador de un novedoso modelo gráfico de análisis político; controversial estilo que ofrece una crítica al sistema. Con el propósito de crear conciencia social, se vale de las herramientas del diseño gráfico y del género de la sátira para señalar personajes del quehacer de la vida política, cuestionando seriamente su desempeño en la función pública. 
Cursó estudios en la Escuela Nacional Preparatoria, plantel Justo Sierra PREPA 3 y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la ciudad de México D.F. En los Estados Unidos cursó un diplomado en Administración de Empresas impartido por el SBA (Small Bussines Administration) en el Condado de Orange. Cursó las carreras técnicas de Diseñador Gráfico y Operador de Equipo de Impresión Offset en el Fullerton Collage en la ciudad de Fullerton, California. En el año 2007, siendo miembro del "Club de Prensa de Playas de Rosarito" cursa el Taller de "Valores de la Práctica del Periodismo". 
Al principio de los noventas, a la edad de 24 años se desempeñó como gerente de ventas en la empresa Salinas y Rocha sucursal Tijuana. En 1995 emigra a los Estados Unidos donde un año mas tarde trabajaría para la compañía CR&T Recycling, en la ciudad Stanton, CA desempeñándose como Supervisor de Turno. Para 1997, en Anaheim, CA se ocupa nuevamente como Supervisor de Turno en la empresa ABC Coating, una de las compañías mas prósperas y generadoras de empleo para la comunidad latina en los Estados Unidos. 
En 1999, a la edad de 29 años, emprende un centro de Telemercadeo denominado Spanish Call Center, en la ciudad de Fullerton. Para el 2003 regresa a México, se establece en Rosarito, Baja California, donde inicia la edición de una Revista Publicitaria. Ese mismo año Ingresa al Club de Prensa "Pedro Arias Gúzman" y es invitado a participar en el Canal 54 CNR Noticias como miembro del panel de analistas en el programa: "Tiempo de Periodistas" de carácter social y político. En el 2005 emprende el negocio más prometedor hasta ese momento: la Imprenta Stamp Print, cuya empresa se caracterizó por ser el principal proveedor de formas gráficas para el H. ayuntamiento de Playas de Rosarito durante la gestión del C.P. Hugo Torres Chabert.

 

 

 

Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page