
Por: Rosendo Chendo Martínez
Este blog personal tiene como propósito reunir información que considero apropiada para el análisis y contribuya a generar conciencia social.











CANDIDATOS A ELECCIONES PARA GOBERNADOR, CONÓCELOS.

Agosto 17 2014
Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa "Cocoa" (nacida el 23 de octubre de 1956 en la Ciudad de México) es una psicóloga y política, hija de Carmen Hinojosa y Luis Calderón Vega cofundador del Partido Acción Nacional (México). FueDiputada en la LIV Legislatura de 1988 a 1991 y Senadora de 2000 a 2006. Fue candidata por el Partido Acción Nacional y elPartido Nueva Alianza al gobierno del Estado de Michoacan, donde fue derrotada por el candidato del PRI, Fausto Vallejo Figueroa.

Add Date here
(Zitácuaro, Michoacán). Es un político mexicano, pasante de Químico Farmacobiólogo egresado del Instituto Politécnico Nacional, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido Presidente Municipal, Diputado Local, Diputado Federal y Senador de la República.
Diputado Local en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán (1986-1989). Diputado Federal en la LV Legislatura. Presidente Municipal de Zitácuaro, Michoacán (1984-1986). Secretario General del Comité Directivo Estatal PRI en Michoacán (1987-1988). Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán (1992-1994). Delegado del CEN del PRI (1997-1999). Senador Suplente LVIII Legislatura (1997-2000). Secretario Regional del CEN del PRI (2000-2002). Secretario Adjunto de la Presidencia del CEN del PRI (2005-2006). Diputado Federal de la LX Legislatura (2006-2009). Secretario de Organización del CEN de la CNOP (2007-2009). Secretario Coordinador Ejecutivo del CEN de la CNOP (2009-2012). Desde 2012 Senador de la República. Presidente de la Comisión de Fomento Económico. Integrante de la Comisión de Energía. Integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico. Integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos.
En 2011 fue mencionado como uno de los posibles candidatos del PRI a Gobernador de Michoacán, aunque el negó tal posibilidad,1 finalmente la candidatura recayó en Fausto Vallejo posterior triunfador del proceso electoral.

Agosto 17, 2014
Nació el 23 de agosto de 1965 en Carácuaro, Michoacán. Es Ingeniero Agrónomo especialista en Bosques por la Universidad Autónoma de Chapingo y Maestro en Ciencias para el Desarrollo Rural Regional por la Universidad Autónoma de Chapingo.
Ha sido Comisionado Ejecutivo Nacional y Coordinador Ejecutivo Estatal de la (UNORCA), participante en foros de discusión en representación de la RED MOCAF, integrante de la Coordinación General de Congreso Agrario Permanente (1997) y del frente Agropecuario Forestal por un Presupuesto Digno para el Campo (1997-1999 )
Miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática del que ha sido consejero nacional
Diputado Federal en la LVIII Legislatura, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, integrante de las comisiones de Bosques, Agricultura, Ecología y Medio Ambiente en la Cámara de Diputados.
Fue Presidente Municipal de Zitácuaro, Presidente de la Coordinadora Municipalista de Michoacán (2002-2003) y Secretario General de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC)1
En su entidad natal, se desempeñó como Secretario de Desarrollo Agropecuario, asimismo fue Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, A.C.
Senador de la República en la LX y LXI Legislatura, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Secretario de la Comisión de la Reforma Agraria, Secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, fue integrante de las Comisiones de Agricultura y Ganadería, y de la Comisión de Gobernación y Justicia.
Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en el Senado de la República.
Candidato a Gobernador por el Partido de la Revolución Democrática al Gobierno de Michoacán en el año 2011. En el año 2012 asume la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República.
Diputado Federal electo por el Distrito 03 de Zitácuaro, Michoacán. Actualmente es Coordinador de la Grupo Parlamentario delPartido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados para la LXII legislatura. 2

Fabiola Alanís Sámano
Add Date here
(Ciudad Hidalgo, Michoacán, México, 13 de febrero de 1965) es una política mexicana, con 25 años de militancia en la izquierda, candidata a diputada local en el 2001 y la primera mujer presidente del Consejo Estatal del PRD en el Estado de Michoacán.
En 2011 fue precandidata a Gobernadora del Estado de Michoacán.
Fabiola Alanís Sámano nació en Ciudad Hidalgo, Michoacán el 13 de febrero de 1965 en la casa de sus abuelos paternos.2 Fue la cuarta de 11 hijos del matrimonio de Rogelio Alanís Marín y Guadalupe Sámano Bernal, originarios de Ciudad Hidalgo y Tuxpan, Michoacán, respectivamente.
La familia vivía en el Distrito Federal, en el barrio de Mixcoac; sin embargo, pasaban largas temporadas en Ciudad Hidalgo, en donde Fabiola desarrolló un significativo vínculo con sus abuelos paternos, Bacilides Marín y Pablo Alanís. Hija de Padre Migrante; su madre se dedicó a diversos oficios mientras su padre iba y venía a Estados Unidos en busca de un mejor ingreso. En su infancia, Fabiola vendió flores tejidas por su abuela paterna y trabajó en distintos establecimientos en compañía de su hermana mayor, Gladis.
Cuando cumplió 17 años encontró un trabajo como secretaria administrativa en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad Ajusco; ahí conoció al que sería su esposo a la fecha, Rogelio Sosa Pulido, originario de Zacapu Michoacán, con quien tiene dos hijos, Tamara Sosa Alanis (1984) y Sergio Ilich Sosa Alanis (1991) Al poco tiempo se involucró en la vida política de esa institución, y llegó a ser representante sindical administrativa.
En 1986 viajó a Cuba y Bulgaria en donde tomó diplomados relacionados con procesos cooperativos.
En 1989 se mudó con su familia la ciudad de Morelia, en donde continuó laborando en la UPN, además de complementar su ingreso con diversas actividades como la venta de ropa y más tarde en bienes raíces. A la par, continuó sus estudios y en 1997 obtuvo el grado de licenciada en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al tiempo que participaba en actividades políticas como la conformación del colectivo Comandante Ramona, en solidaridad con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Para continuar sus estudios se mudó con su familia a la provincia de Quebec en Canadá, en donde obtuvo becas por parte del gobierno Quebequense y de la Universidad Lavalpara estudiar la maestría en Ciencias Políticas.
Tras obtener el grado de maestra, y en Morelia nuevamente, retomó sus actividades políticas reactivándose como militante en el Partido de la Revolución Democrática. Desde entonces, ha sido consejera nacional y la primer presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de ese partido.
Asimismo, trabajó en la administración de Lázaro Cárdenas Batel como directora de Planeación en la Secretaría de Desarrollo Social, y de Política de Abasto y de Empleo en la Secretaría de Desarrollo Económico; obteniendo en este último tres premios consecutivos a nivel nacional por generación de empleos en Michoacán.
Fue también Presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán.3
Actualmente dirige la asociación civil Aquí Estamos, entregando apoyos en más de cuarenta municipios de Michoacán. También labora como docente en la Universidad Pedagógica Nacional.

Manuel Antúnez Álvarez
Add Date here
NO HAY MAYORES DATOS BIGRÁFICOS EN INTERNET, POR EL MOMENTO. Nació en la Cd. de Morelia el 3 de Diciembre de 1946. Estudió la carrera de derechon en la UNAM. Ex candidato a la presidencia municipal de Morelia, Delegado Nacional de Movimiento Ciudadano en la entidad, ex legislador y ex Tesorero del Estado, diputadoo de la LXXI Legislatura.

Selene Lucía Vázquez Alatorre
Add Date here
Selene Lucía Vázquez Alatorre (Zitácuaro, Michoacán) es una política mexicana, que fue miembro del Partido de la Revolución Democrática desde 1989 hasta el de julio del 2012 en que se declaró diputada independiente de izquierda. Recientemente fue postulada a la precandidatura a gubernatura de Michoacán por el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y miembros del Partido de la Revolución Democrática.
A partir del 15 de febrero de 2008 fue la Secretaria de Política Social de Michoacán, en el gobierno de Leonel Godoy Rangel. Del 8 de septiembre al 29 de noviembre del 2011 fungiò como Senadora de la República Mexicana sustituyendo temporalmente a Silvano Aureoles quien al perder la gobernatura de su Estado se reincorporó.
Maestra en Gestión Pública Aplicada por el ITESM y Licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, originaria de Zitácuaro, Michoacán, se ha desempeñado como periodista en diversos medios nacionales y en Michoacán. Fue reportera del periódico El Nacional, Radio Centro, conductora de Programas en Radio Fórmula, Jefa de la Agencia Informativa Michoacana. Posteriormente fue asesora de la Comisión de Desarrollo Rural de la Camara de Diputados en la LVIII Legislatura.
Fue electa Diputada al Congreso de Michoacan en 2001 y fungió como Presidenta del Congreso y de la Comisión de Gobernación, cargo que ocupó de 2002 a 2005. También integró las comisiones de Hacienda y Deuda Pública y de Equidad y Género. Presentó tres reformas Constitucionales, la primera para crear la Auditoría Superior de Michoacán, la segunda para establecer la revocación de mandato y la iniciativa popular y la tercera en materia de derechos humanos.
Presentó la iniciativas de Ley de Participación Ciudadana; del Notariado y de Organizaciones Sociales, además de una amplia reforma al Código Civil en su capítulo familiar, y diversas reformas al Código Penal de Michoacán. Recientemente impulsó reformas para normar la Desaparición Forzada y el Halconeo en medio de la crisis de inseguridad que vive su entidad.
En 2005 contendió por la presidencia estatal del PRD en Michoacán y obtuvo la Secretaría General para su fórmula. Fue propuesta para incorporarse al Comité Ejecutivo Nacional de su partido con la nueva dirigencia presidida por Leonel Cota Montaño.
Fue Secretaria de Operación Politica del PRD desde 2005 y Delegada del CEN del mismo partido en Baja California, Estado de México y Coahuila.
Fue electa Senadora Suplente por Michoacán en 2006 a la LX Legislatura del Congreso de la Unión de México, compañera de fórmula de Silvano Aureoles Conejo quien solicitó el titular para contender por la candidatura del PRD a la Gubernatura de Michoacan y quien al no obtenerla se reintegró al cargo.1 En el proceso electoral local de Michoacán de noviembre del 2007, fue candidata a la diputación por el primer distrito.
El 15 de febrero de 2008 Leonel Godoy la integró a su gabinete como Secretaria de Política Social de Michoacán.2
Como Senadora presentó reforma al Código Penal Federal proponiendo la creaciòn de un Título que regule los Delitos contra la Dignidad Humana que ya son obligatorios para México de acuerdo a diversos Tratados signados, incluyó capítulos tipificando los delitos contra el honor, contra la initimidad o privacidad y contra la imagen propia, arguyendo que estos delitos fomentan la discriminación, el odio a los homosexuales, las vejaciones a las mujeres, los delitos sexuales, la pornografìa infantil, la trata de personas e incluso la xenofobia.
Fue electa Diputada Local el 13 de noviembre de 2011, es Presidenta de la COMISION de Justicia del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo. Ha presentado iniciativas para reformar el CODIGO Penal del Estado y una nueva Ley de Desarrollo Social.

Add Date here
Naci en Chucándiro, Michoacán, un pequeño pueblo que me vio crecer y convertirme en un hombre con ideas firmes, claras y con propósitos para contribuir a vivir en un país mejor.
Como Profesor de escuelas rurales adquirí mucha conciencia, conocí las grandes carencias que tienen las comunidades, pero también las de los trabajadores, a quienes no se les respetaban sus derechos.
Mis padres me inculcaron valores que considero esenciales en mi formación y en mi vida, como el respeto, la honestidad y la solidaridad con la gente. Mi padre, Luis Morón desde muy joven nos inculcó a mí y a mis hermanos a valorar el trabajo.
TRAYECTORIA POLÍTICA Y PROFESIONAL
-
Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal de la Sección XVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
-
Presidente del PRD en el Estado de Michoacán.
-
Miembro de la Dirigencia Nacional del PRD.
-
Diputado Local en dos ocasiones: 2002 a 2004 y 2008 a 2012.
-
Como Diputado, fungió como Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD.
-
Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
-
Senador de la República por el Estado de Michoacán a partir de 2012.
-
Articulista en el periódico la Jornada de Michoacán, y en otros medios de comunicación.

Add Date here
ESCOLARIDAD
LicenciaturaCiencias Políticas y Administración Pública1983-1986
DiplomadoPolíticas Públicas1993
TRAYECTORIA POLÍTICA
Presidente del Consejo EstatalPRD
Presidente EstatalPRD
CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR
Regidor, Michoacán - UruapanPRD1993-1995
EXPERIENCIA LEGISLATIVA
Diputado Local Propietario, PRDLXX Legislatura2005-2008
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL
Subdelegado de Desarrollo SocialGobierno del Distrito Federal1998-2000
Director General de Pensiones CivilesGobierno del Estado de Michoacán2008
Subsecretario de GobernaciónGobierno del Estado de Michoacán2009
Uriel López Paredes, presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura, una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 13 y 98 de la Constitución Política del Estado.
La iniciativa tiene por objeto permitir que los ciudadanos ejerzan de manera plena su derecho a ser votado, por lo que, una vez aprobada la reforma constitucional se deberá prever en la legislación secundaria los mecanismos, requisitos y modalidades a las que se sujetarán las candidaturas independientes, con apego a las disposiciones constitucionales sancionadas.

Victor Manuel Silva tejeda
Agosto 17, 2014
Víctor Manuel Silva Tejeda asumió la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Michoacán, el diputado con licencia, Víctor Manuel Silva Tejeda relevó a Germán Tena, en la dependencia del gobierno federal Sedesol.
Cuenta con una carrera administrativa desde el año de 1973 es gente muy cercana al equipo político del presidente de la República, Enrique Peña Nieto
En 1988, Silva Tejeda, se incorporó a la hoy extinta Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, luego en 1990, fue delegado federal de pesca en el estado de Michoacán Enrique Peña Nieto lo designó como su coordinador general de precampaña en Michoacán. Víctor Manuel Silva Tejeda es diputado electo al Congreso de Michoacán, y ha sido diputado local y diputado federal, presidente del PRI en Michoacán, delegado del tricolor en una decena de entidades federativas y Oficial Mayor del gobierno estatal. El político es originario de Los Reyes..

Add Date here
(n. Apatzingán, Michoacán) es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, ha sido Diputado Local y Federal y es el Secretario de la Función Pública en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.1
Salvador Vega Casillas es Contador Público egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, tiene además una Maestría en Dirección y Gestión Pública Local en la Universidad Carlos III de Madrid, España. Ha ocupado los cargos de Gerente de Comercialización del puerto de Lázaro Cárdenas y Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del mismo puerto.
En 1999 fue electo Diputado al Congreso de Michoacán en donde le correspondió presidir la Comisión de Hacienda y en 2003fue electo Diputado Federal plurinominal a la LIX Legislatura, cuyo perioro concluyó en 2006, en la Cámara de Diputados de México fue secretario de las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de Investigación al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario y de Comisión de la Función Pública, además de integrante de las de Marina y de Transportes.
En la campaña de Felipe Calderón Hinojosa a Presidente de México fue Coordinador Operativo y desde diciembre de 2006 ocupó el cargo de Subsecretario de la Función Pública, hasta el 28 de septiembre de 2007 cuando el presidente Felipe Calderón lo nombró titular la misma secretaría en sustitución de Germán Martínez Cázares, quien renunció para buscar la presidencia delPartido Acción Nacional.2
Fue considerado uno de los personajes más cercanos a Felipe Calderón.3

Add Date here
Wilfrido Lázaro Medina, Hombre de política, ha escalado peldaños que lo han llevado a ubicarse en lugares de trascendencia para Morelia y el estado: en su andar, ha sido permanentemente apoyado por su esposa Magy Oribio y sus hijas; Fernanda Dzoara, Frida Sofía y Ana Victoria.
De sus pasos comentó algunos detalles que nos han llevado a reflexionar sobre la importancia del apoyo familiar para el crecimiento de políticos en este caso, de Lázaro Medina.
Felizmente casado con Magy, trajeron al mundo a sus tres hijas que han sido el impulso y soporte de ambos y ha permitido el crecimiento de un personaje que ha dedicado su vida a su familia y al servicio de la sociedad.
Es hijo de los profesores Javier Lázaro Saavedra (q.e.p.d.) y Martha Medina Juárez lo que refleja que en las venas, trae el perfil de servidor público; Lázaro Medina es Profesor de Educación Primaria, egresado de la Escuela Normal Urbana Federal “Prof. Jesús Romero Flores de Morelia” y Licenciado en Educación Especial con la especialidad en problemas de Audición y Lenguaje, egresado del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED).
Cargado de ilusiones quiso llevar a la práctica el cúmulo de conocimientos adquiridos en su querida Normal Urbana y experimentar en lo personal lo que vivió cerca de sus padres cuando los acompañaba a las escuelas donde prestaban sus servicios.
Así, como profesor y en otros casos como Director Comisionado llegó a escuelas primarias de Turicato, Teremendo de los Reyes, Las Trojes, Buena Vista, Capula y Morelia y fue ahí, en estos centros donde en contacto permanente con la comunidad, surgió la intensión, de arribar a otros estadios y trincheras desde donde pudiera impulsar la educación y desarrollo.
Conoció de las necesidades de los habitantes de estos lugares, vivio junto a ellos el efecto de precariedades y pobreza y juntos a través de gestiones, buscaron como solucionar algunos problemas pero se ocupaba de un apoyo más grande que solucione de fondo problemas coyunturales.
En cada paso y en cada y en cada proyecto, Magy ha sido su principal soporte; nos conocimos sirviendo al PRI y desde entonces, ella supo que potenciar nuestros tiempos juntos sería la constante, comentó Wilfrido Lázaro al referirse como hombre de tiempo completo al servicio de la sociedad.
Magy es microempresaria y madre y, como esposa, cuidadosamente impulsa, sigue y refuerza el andar de cada dia de Wilfrido Lázaro y juntos, hacen altos en el camino cuando requieren reacomodos en su proyecto de vida privada y pública y siempre y en todo momento, las necesidades de sus hijas, son la prioridad de la pareja.

Add Date here
Marko Antonio Cortés Mendoza (Zamora, Michoacán, 17 de octubre de 1977). Es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, ha sido Diputado Federal y Senador.
Marko Antonio Cortés es Licenciado en Contaduría Pública egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ha sido Diputado Federal a la LIX Legislatura de 2003 a 2006, y con anterioridad fue Secretario de Acción Juvenil del PAN de Michoacán y en 2006 fue electo Senador de primera minoría por Michoacán.
Fue candidato a la presidencia municipal de Morelia por parte del PAN en el año 2011,1 elección que fue anulada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.2 Para la elección extraordinaria, que se celebró el 1 de julio de 2012, volvió a ser candidato del PAN y PANAL donde fue derrotado por el candidato del PRI, Wilfrido Lázaro Medina.3